“Deshaciendo el Sueño del Ego”
¿Qué es el “ego”? El ego no es más que un sueño de lo que en realidad eres. Un pensamiento de que estás separado de tu Creador y un deseo de ser lo que Él no creó. El ego es un producto de la locura, no de la realidad. (C-2.1:4-7) Estas son algunas de las 79 veces en las que el Curso dice: “El ego es”. El ego Es Una idea y no un hecho. Nada, loco, legión, una llamada a la guerra. Una parte de la creencia acerca de ti mismo. Egoísta, despreocupado y deshonesto. Totalmente confundido y totalmente confuso. Una negación del libre albedrío. Incapaz de confiar. La parte de la mente que cree en la división. La creencia de la mente de que está completamente sola.
“Por Encima del Campo de Batalla”
En un campo de batalla no hay seguridad. Lo puedes contemplar a salvo desde lo alto sin que te afecte. Pero dentro de él no puedes encontrar ninguna seguridad. UCDM, T-23.III.6:5-7
A veces, cuando estoy dando una presentación sobre Un Curso de Milagros y me piden “algo indispensable para recordar” —algo que uno podría usar como guía del Curso— digo: “Sí, muy simple, recuerda: No ataques! Atacar es siempre, siempre un error”. Los egos no responden bien a los ataques y lo más probable es que se pongan a la defensiva y devuelvan el ataque. Además,
Si atacas el error que ves en otro, te harás daño a ti mismo. No puedes conocer a tu hermano si lo atacas. Los ataques siempre se lanzan contra extraños. Al percibir falsamente a tu hermano lo conviertes en un extraño y, por lo tanto, no puedes conocerlo. UCDM, T-3.III.7:1-4
“Yo sería más feliz, si”
De vez en cuando es buena idea salir de la carretera, verificar nuestra alineación con GPS (el plan de salvación para la Dios), guardar silencio por un momento y observar la vista antes de continuar. ¿Dónde estoy? ¿A dónde voy? El comienzo de un nuevo año brinda esa oportunidad, y este año es un domingo, un día designado para descansar. ¿Puedo dejar de ser un determinado conductor de asiento trasero y permitir que Dios dirija cada uno de mis giros?
…porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la Vida.
…ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición,
y muchos son los que entran por ella.
Mateo 7:13-14
“¿Qué ve el “Yo”?”
Un Curso de Milagros podría describirse de manera muy simple como un método que nos proporciona otra forma de ver el mundo. Moviéndonos de la locura a la cordura, del miedo al amor, de la ilusión a la verdad.
El ego no puede oponerse a las Leyes de Dios
de la misma manera en que tú tampoco puedes hacerlo,
pero puede interpretarlas de acuerdo con lo que desea,
al igual que tú. Por eso es preciso que contestes la pregunta:
“¿Qué es lo que quiero?”
La contestas cada minuto y cada segundo, y cada decisión que tomas
es un juicio que no puede por menos que tener consecuencias.
T-5.V.6:1-3
“Ser Responsable de mis Respuestas”
Soy responsable de lo que veo.
Elijo los sentimientos que experimento
y decido el objetivo que quiero alcanzar .
Y
todo lo que parece sucederme yo mismo lo he pedido
y se me concede tal como lo pedí. .
T-21.II.2:3-5.
Este es uno de los pasajes más importantes y difíciles del Curso, cuando se trata de la aplicación de los principios del Curso en nuestra propia vida — especialmente la última línea. Pero demos un paso a la vez..
“Cuando Dios está en Tu Mente”
No obstante, tras las apariencias hay un plan que no cambia. El guión ya está escrito. L-158.4:2-3
"En cada pez, cada flor, cada gato y perro, cada caballo, mono y cerdo; en cada roble y cada tulipán, cada niño y niña; hay un plan desde el nacimiento hasta la muerte, hasta la vida eterna en sus múltiples formas. En toda la vida, hay un "plan” —una propuesta, un proceso y un procedimiento, trabajando, para obtener los resultados deseados.”
“Los 50 Principios del Milagro” de Kenneth Wapnick
"Este libro es una copia combinada de dos talleres de un día de duración cada uno, en torno a “Los cincuenta principios del milagro” que fueron los primeros talleres que ofrecí en nuestro Centro de Enseñanza y Curación en Crompond, New York. Estos talleres -celebrados los días 6 y 13 de enero de 1985, básicamente contenían el mismo tema. La base para este libro fue el taller celebrado el día 13 de enero, el cual se complementó con material del primer taller que no se repitió en el segundo. Se añadió material nuevo con el propósito de aclarar algunos puntos así como también hacer pequeñas revisiones encaminadas a lograr un estilo más ameno. Como se explica en el taller, el formato básico abarcó mi análisis línea por línea, de “Los cincuenta principios del milagro”. A este procedimiento se le intercalaron preguntas del grupo, las cuales facilitaron la discusión ulterior de los principios y de las ideas relacionadas con los mismos.”.
“De la Visión Inocente al Despertar”
"Que se borre de mi toda culpa, que se borre de mi hermano también. Que pueda contemplar su inocencia más allá de las apariencias, más allá de las máscaras que para protegernos decidimos fabricar. Que pueda contemplar su Verdad (la mía, que pueda contemplar mi Verdad... la suya)
Cómo Escuchar la Voz de Jesús más Claramente y Ser Entrenado por Él.
Lo último que pensé que estaba buscando en este mundo era escuchar la Voz de Jesús. Parecía estar bien leer Un Curso de Milagros (UCDM), pero escuchar y ser guiado directamente por esa Voz no era una prioridad. Estaba equivocada. La felicidad de estar equivocada en este punto está más allá de toda expresión. Esta es definitivamente una historia de la conversión de Saulo a Pablo en el camino a Damasco: la transformación total de matar cristianos a una devoción total a Dios y Su Reino.
EL VIAJE, Ejercicio de Sanación
The Journey de Brandon Bays es el poderoso viaje emocional de sanación interior por el que nos condujeron Glad y Lauren durante algunas de sus amorosas enseñanzas en el Encuentro en Dios, organizado por UCDM Universal, bajo la Guía de Jesús. Les presentamos el ejercicio que hicieron las dos maestras, con el título de El Viaje, así como el libro en PDF (Ver sección Libros) en el que se basó la práctica realizada. Al final adjuntamos también el link del libro. El Viaje, señala la autora del libro, lleva a explorar las causas de los problemas emocionales y físicos con el fin de resolverlos. Es un viaje hacia nosotros mismos, hacia los orígenes ocultos de nuestra personalidad, para sanar memorias inconscientes y alcanzar una vida más libre y guiada desde nuestro Ser interior. El ejercicio, para que lo hagas, se realiza en parejas. Una persona hace de facilitador y otra hace el proceso, y luego intercambian. Lo que está en letra roja son las recomendaciones (que no se deben leer en voz alta) para el facilitador. Lo que está en letra negra es para que el facilitador se lo lea, sin prisas y con calidez. Es bueno tener papel y lápiz, para anotar las respuestas que va a verbalizar el que procesa. Seria ideal que el facilitador lea el ejercicio antes de empezar para tener una idea general del proceso. Recordemos que no hay que preocuparse, el responsable de la sanación es el Ser Verdadero, déjate guiar desde tu interior. A continuación el ejercicio y al final el link del libro, que también encuentras en nuestra sección de libros.