Los momentos relevantes que nos da esta película son los siguientes, la lección 182 nos dice que:” Este mundo en el que pareces vivir no es tu hogar”. Entonces cuando tengan la oportunidad de volver a ver esta película van a tomarle un nuevo significado, para mi esta lección está totalmente alineada con la película. “Este mundo en el que pareces vivir no es tu hogar, el recuerdo de tu hogar sigue rondándote, como si hubiera un lugar que te llamara a regresar”.

Una película inspiradora, esta es una historia real,  bastante bien hecha y va acorde con lo que estamos practicando, el tema principal  de las lecciones que estamos viendo que hablan acerca de que es el perdón y la historia cuenta un poco de que después si existió un Nelson Mandela estuvo preso como dice la  película  27 años, no desde 1964 hasta 1990 el sale libre por temas de rebelión en contra del dominio de la monarquía inglesa sobre Sudáfrica. Mandela se lanza como candidato y representa un poco esa práctica del perdón consigo mismo contra aquellos que lo encarcelaron por 27 años y luego es un poco esa expiación y resiliencia de todos los años que sufrió, todos los años que estuvo no sé si justo o injustamente encarcelado pero estuvo en esa prisión que muestra el personaje principal el capitán del equipo de Rugby en esa cárcel pequeña de casi 3x4 metros.

 

Es una película que está basada en hechos reales, nose si conocen a Xico Xavier él era un vidente muy exitoso, contundente y bondadoso que existió en Brasil por muchos años y por mucho tiempo el ayudó a mucha gente a canalizar a nuestros seres queridos cuando se van. Le llegaban mensajes, pero la particularidad de Xico Xavier era que incluso cuando él llegaba a escribir lo que le dictaban, escribía con la letra de esas personas. En esta historia estuvieron incluso ante tribunales y ahí pudieron ver que quien escribía la gráfica, era la de la persona muerta y esto lo revisaron igual que aquí en la tierra o igual que en nuestro hogar, tenemos que ganarnos a través del servicio del Amor y del perdón una vida mejor.

Vamos a un viaje, los invito a un viaje esta es una película de un productor suizo se llama Bruno Ganz el es actor y productor de películas, hace películas alternativas y de temas sociales. Se trata sobre la vida de un periodista italiano que se llama Tiziano, nació en Florencia de una clase trabajadora, su madre hacia sombreros y su padre era mecánico y tuvo la oportunidad de estudiar y estudió en una de las universidades más reconocidas de Italia, en 1965 se fue de visita a Japón y se enamoró de la cultura asiática y de ahí empezó su pasión por el mundo asiático, por esa pasión decidió venir a los Estados Unidos a la Universidad de Cornell a la escuela de relaciones exteriores donde se concentró en China y su cultura y decidió que no era para ser diplomático.