Libro de la semana

Este diario guiado recoge muchos de los escritos de Wayne Dyer sobre cómo dedicarte a lo que te hace feliz y a vivir una vida llena de propósito. Si no estás seguro de lo que tu alma te está llamando a hacer, aquí hay ejercicios para ayudarte a sintonizar con la voz de tu verdadero ser, junto con citas para inspirarte a lo largo del camino. En este diario aprenderás a: * Soltar el apego a las opiniones de otros, así como a las tuyas. * Abrir la mente a tu potencial ilimitado. * Soltar el estrés y la ansiedad mediante el perdón y la domesticación del ego. * Escuchar al amor en lugar de al miedo, soltando el pasado y dándote cuenta de que el presente es un regalo. * Verte a ti mismo viviendo la vida de tus sueños, y actuar como si ya estuvieras allí. * Tienes elección con respecto a qué camino seguir: ¿Vas a permanecer con esta versión de tu vida? ¿O vas a tomar el camino menos familiar y tal vez arriesgado para aceptar que el éxito y la paz interna que son tu derecho de nacimiento?.

Este libro viene a ser la segunda parte del "El soñador del Sueño", aunque el lector avezado en la filosofía Advaita —que significa «no dualidad»— no tendrá problemas para seguir su hilo conductor. Al igual que el libro anterior, el protagonista es el héroe, el que todos llevamos dentro, y que más tarde o más temprano, en esta vida o en otras, empezará su iniciación. Con «Encuentros con mi alma» Enric Corbera, el autor completa con este libro un ciclo de vida y de experiencias.

Los doce pasos del perdón nos propone un proceso para desaprender nuestra búsqueda egoísta de la perfección y descubrir la belleza interna, la guía y la gracia que ya están presentes en nuestras vidas. También nos permite honrar a los demás y establecer límites claros que impidan la manipulación y la co-dependencia. Y lo que es más importante, nos enseña a practicar el perdón momento a momento para poder descubrir la paz interna.

A través del Padrenuestro como oración universal y como un canto a la vida, Luis Cañón nos invita a recorrer un maravilloso viaje de contemplación. Este libro nos permite apreciar el Padrenuestro mediante los 10 versos que configuran la oración, cada uno de estos versos representa un capítulo, donde en cada capítulo, además de su contexto y significado, encontramos también ejercicios prácticos de liberación y de perdón.

A veces todos nos sentimos aislados, pero lo cierto es que nunca estamos realmente solos. Como nos indica el autor, tenemos creencias profundamente arraigadas de que estamos separados de todo, de que no somos valiosos y nos sobran motivos para estar atemorizados. Todo esto nos impide vivir con la alegría que anhelamos. Entonces, ¿cómo podemos empezar a desenredar los pensamientos y sentimientos que nos mantienen atrapados en estas ilusiones?